




Más tarde llegué a un punto conocido como Viscachani, en donde nos detuvimos por algunos minutos para estirar las piernas y tomarnos un mate de coca o café en un pequeño restaurante. 
Hacía un frío terrible!!!!!!!!

de la mañana del día siguiente, partimos con dirección "La Cruz del Cóndor", pasando por hermosos paisajes a lo largo de la orilla del Cañón del Colca. Durante el trayecto a este hermoso mirador natural, nos detuvimos en puntos claves, en los cuales se aprecian vistas espectaculares del cañón. Pudimos ver el Río Colca, tumbas colgantes que datan de la época pre colombina, terrazas agrícolas de más de mil años, entre otros. Aprendí muchos aspectos sobre los diferentes grupos indígenas que habitaron y aun habitan el enorme valle del Colca. Luego de 2 horas llegué a la famosa Cruz del Cóndor, aquí admiré la belleza natural que el cañón ofrece y también para observar el majestuoso vuelo del Cóndor.
Hola, Bienvenidos.... es un gusto poder compartir con ustedes mi viaje a la serranía de Lima. Nunca pensé viajar en avión, pues sí, viaje por primera vez a Lima, pero la ciudad capital no era mi objetivo, si no, conocer aquellos pueblitos no tan conocidos como Canta, Obrajilla y Huaros, lugares maravillosos, a dos horas aproximadamente de la Capital que ofrecen para los turistas un clima lleno de paz, alejados del sonidos ensordecedores de la gran Lima; paisajes naturales llenos de verdor, cataratas y lagunas.
